top of page

CENTRO INTEGRAL ASPAUT

Puente Alto

El Centro Integral ASPAUT, se encuentra ubicado en Avenida Concha y Toro 2591, en la Comuna de Puente Alto, ofrece el servicio de atención para personas con la condición de Trastorno Espectro Autista en diferentes modalidades. Nuestros participantes pertenecen a diferentes comunas dentro de las cuales se encuentran Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pedro Aguirre Cerda, entre otras.

Contacto

centrointegral@aspaut.cl 

teléfono +562 2287 29834

NUESTRO EQUIPO

TALLER LABORAL PROTEGIDO

Desde el 2011 el Centro ASPAUT atiende a un grupo de adultos principalmente egresados de las escuelas ASPAUT, mayores de 26 años los cuales participan de un taller laboral protegido, estos adultos se encuentran en los rangos TEA niveles 2 Y 3, vale decir, con la condición de trastorno espectro autista que requieren medianos y muchos apoyos. Tienen dificultades en función de la comunicación, existe carencia del lenguaje verbal en la mayoría de los casos, por lo cual la posibilidad de una capacitación y oportunidad laboral en la sociedad prácticamente no existe, debido a los requerimientos de apoyos que ellos necesitan, por lo tanto, la misión de nuestro centro es proveer de un ambiente protegido y acogedor con personal calificado, de tal manera de cumplir el derecho y resguardo de las personas participantes de nuestro centro.

El taller laboral trabaja con un Modelo Funcional Ecológico, donde las actividades prioritarias se basan en apuntar a lograr mayor autonomía e independencia.

La capacitación en un oficio y el desempeño en un puesto de trabajo remunerado, son los objetivos principales de nuestra propuesta sin olvidar las necesidades de apoyo terapéutico que ellos y ellas requieren.

El proceso de formación y empleo busca poder otorgar herramientas para la vida adulta y la inclusión laboral.

Estamos trabajando para lograr un taller laboral sustentable en el tiempo, nuestros adultos tienen derecho a la participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones y para ello dependemos del compromiso de las empresas.

Así el 16 de diciembre del 2020 el Ministerio de Desarrollo Social declaró elegible para donación directa el proyecto “Capacitación y Empleo a Personas con la Condición TEA, en Taller Laboral Sustentable Aspaut”

A través de la Ley de inclusión Laboral las empresas pueden efectuar donaciones a corporaciones o fundaciones, cuyo objeto sea el apoyo a personas con discapacidad, Ley 21.015, asimismo, pueden acceder a los beneficios tributarios consagrados en la Ley 19.885.

 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA, DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN TERAPÉUTICA

Paralelamente, desde el 2016 nuestro centro realiza evaluaciones diagnósticas multidisciplinarias con psiquiatría y en formato ADOS2, otorgamos terapias a niños y niñas desde los 2 años, estimulación temprana, atención individual de las especialidades de fonoaudiología, terapia ocupacional y psicología, talleres de habilidades sociales. No existe límite de edad para nuestras atenciones.

 

Si sospechas que tu hij@, algún familiar, amigo o conocido se encuentra dentro del Transtorno del Espectro Autista, te invitamos a realizar la siguiente encuesta (click aquí).

Si no tienes más dudas, inscríbete aquí.

 
CHARLAS Y CAPACITACIÓN A PADRES Y PROFESIONALES

Contamos con la experiencia de profesionales calificados para dar orientación a padres, profesionales de la salud y educación que requieran de nuestros servicios.

bottom of page